----- ----- ----- ------ ------ ------ ----- ----- ------ ------ ------- ------ ------
22 de Junio Despedida
Bueno familias, quería daros nuevamente las gracias a tod@s, por vuestra paciencia, implicación, buena disposición... no sólo en estos últimos meses, sino a lo largo del curso.
Deciros que ha sido un placer compartir con vuestros niñ@s este curso. Ha sido un curso escolar muy intenso, con un balance positivo.
Deciros que disfrutéis mucho el verano, eso si cuidaros mucho y descansad.
De corazón deseo que el nuevo curso sea con total normalidad y den pronto con la vacuna o tratamiento efectivo y estemos todos sanos. A vosotros y vosotras, niños y niñas, os deseo de corazón mucha suerte para el siguiente curso y en vuestras vidas, seguro que así será. Un beso enorme. Os llevo en mi
Vamos terminando con las últimas actividades del curso en Naturales y Sociales, ¡mucho ánimo!
HASTA EL FINAL DE CURSO
Nuevas actividades para las dos últimas semanas de clase:
- Actividades de Naturales días 9 y 16 de Junio (click aquí)
- Actividades de Sociales para el 11 y 18 de Junio (click aquí)
MARTES 26 y JUEVES 28 DE MAYO
- Incluyo nuevas actividades de la maestra Cristina:
- Actividades de Naturales aquí
- Actividades de Sociales aquí
----- ----- ----- ------ ------ ------ ----- ----- ------ ------ ------ ----- ----- -----
--- OCTAVA SEMANA ( 12 y 14 DE MAYO)---
- TODAS LAS ACTIVIDADES DE NATURALES Y SOCIALES DE ESTA OCTAVA SEMANA PINCHANDO AQUÍ
----- ----- ----- ------ ------ ------ ----- ----- ------ ------ ------ ----- ----- -----
--- SÉPTIMA SEMANA ( 5 y 8 DE MAYO)---
- MARTES 5 de MAYO Naturales click aquí.
- JUEVES 7 DE MAYO Sociales click aquí.
- Por favor, Mandad a la maestra Cristina las actividades de Naturales del Martes 5 y de Sociales del Miércoles 7, gracias.
----- ----- ----- ------ ------ ------ ----- ----- ------
- MARTES 28 de ABRIL Naturales click aquí.
- JUEVES 30 DE ABRIL SOCIALES click aquí.
JUEVES 23 de abril.
SOCIALES. TEMA 5. LA PREHISTORIA.
FICHA 84,
FICHA 85, ACTIVIDAD 1 y 2.
Contenidos: la prehistoria. El Paleolítico y el
Neolítico.
PREGUNTAS PARA LA LIBRETA:
1. Cuándo comenzó la prehistoria.
2. De qué se alimentaban los seres humanos de la
prehistoria.
3. Cuáles fueron los principales descubrimientos
del Neolítico, qué propició.
4. En qué época apareció el comercio.
Comenzad leyendo en voz alta el texto de la
página 84-85. Luego podéis hacer un esquema o resumen con ideas principales. ( Opcional).
Finalmente, realizar las actividades propuestas.
ACTIVIDADES DE NATURALES TEMA 5. LA MATERIA Y LA ENERGIA.
MARTES 21 de abril.
Esta semana, las tareas de Naturales y Sociales, le echáis una foto y me la enviáis al correo.
Cristina
Cristina
PÁGINAS 98, actividades 3. PÁGINAS 101, actividad 1, 2 y
3.
Ficha 103, actividades 1, 2 y 3.
Preguntas para la libreta:
¿Qué son las fuerzas? Tipos.
Enumera 3 propiedades observables de los materiales y explica uno de ellos.
Comenzad leyendo la lectura de las fichas 99-101-
102-103.
CONTENIDOS:
Propiedades de los materiales
Los materiales y su uso.
Qué son las fuerzas. Tipos.
Luego podéis hacer un esquema o resumen recogiendo las ideas principales. Finalmente, realizar las actividades indicadas para practicar lo trabajado.
CUARTA SEMANA 14 AL 17 DE ABRIL TERCER TRIMESTRE (CN/CS)
La maestra Cristina comparte:
Buenas familias, espero que todo siga bien. En relación al trabajo de naturales y sociales, vamos a llevar la misma dinámica que con el resto de áreas hemos acordado en el centro.
Iremos enviando las actividades de cada sesión. En la sesión siguiente , se enviará además de las actividades nuevas, las soluciones de las actividades anteriores.
Finalmente realizarán una ficha final que mandaréis por vía correo al tutor para poder registrarla a través de una foto.
En cuanto a plástica, igualmente podéis ir mandando fotos de los trabajos para ir registrando.
Como actividades de refuerzo/ ampliación el alumnado puede hacer de cada contenido un esquema o resumen para su trabajo, esta parte de esquemas y resúmenes es voluntaria.
Cuidaros mucho, Cristina.
ACTIVIDADES PROPUESTAS DE CN/CS (14 AL 17 DE ABRIL)
Es importante que si queréis os registréis en la página de Anaya, con usuario y contraseña. Podéis acceder a diario, a
banco de recursos, y por cada área y tema, realizar actividades interactivas de los contenidos que se están trabajando en el momento.
Solo se realizarán las actividades que indico.
MARTES 14 de abril.
NATURALES. TEMA 5. LA MATERIA Y LA ENERGIA.
Páginas: 96-97-98.
Página 97, actividades 1 y 2. Página 98, actividad 1.
Preguntas para la libreta:
1. ¿Qué debemos hacer para pasar la materia de
estado?
2. ¿Qué son o materiales? ¿Cómo se obtienen? Pon
ejemplos.
3. Define sustancia pura y mezclas. Pon ejemplos.
Comenzad leyendo la lectura de las páginas 96-97-98.
CONTENIDOS:
La materia y sus propiedades.
Los estados de la materia.
La clasificación de la materia.
Los materiales.
Luego podéis hacer un esquema o resumen
recogiendo las ideas principales. Finalmente,
realizar las actividades indicadas para practicar
lo trabajado.
JUEVES 16 de ABRIL
SOCIALES. TEMA 5. LA PREHISTORIA. PÁGINA 82.
ACTIVIDAD 1.
PÁGINA 83, ACTIVIDAD 2 Y 3.
PREGUNTAS PARA LA LIBRETA:
1. ¿Qué son las fuentes históricas? Tipos.
2. ¿Qué es la datación?
3. Investiga qué edades hubo en la península ibérica durante la prehistoria. Enuméralas.
4. ¿Qué diferencia hay entre una fuente histórica escrita y una fuente histórica oral?
5. Realiza un breve esquema sobre los diferentes
tipos de fuentes históricas que conoces.
Comenzad leyendo en voz alta el texto de la
página 82-83. Luego podéis hacer un esquema o
resumen con ideas principales. Finalmente,
realizar las actividades propuestas.
PRIMERAS TRES SEMANAS FINAL SEGUNDO TRIMESTRE
Apartado propuesta de orientaciones de trabajo
Buenos días familia, os voy a indicar una propuesta de orientaciones para el trabajo en las áreas de naturales, sociales y plástica.
En esta dos semanas el trabajo básicamente ha sido, en relación al área de sociales, donde repartí el temario en dos sesiones para repasar lo mediante esquemas y resúmenes.
En el caso de naturales, como ya os conté, el contenido de este segundo trimestre está finalizado. No obstante, la próxima semana voy a pasaros una propuesta de tarea, al igual que he hecho con Sociales.
Esta semana os envío una propuesta de repaso de naturales, que en ningún caso es obligatorio, además en esta área pudimos finalizar incluso la prueba. En plástica, vamos a seguir con la propuesta de manualidades que os vaya diciendo y aparezca en la sección PLÁSTICA de este blog.
Ahora bien, en relación a dichas tareas, siempre estarán programadas para una sesión, al igual que hemos venido haciendo a lo largo del curso. Quiero decir que las tareas se realizarán una vez a la semana, siguiendo el horario que teníamos en clase, en la medida de lo posible. No obstante, en el caso de la propuesta de sociales y naturales, para su realización, se necesitan dos sesiones para completarlos. Esto siempre como propuesta.
No es obligatorio realizar todas las actividades, o al completo las mismas. El fin último como siempre es seguir con el hábito de trabajo, que aprendan y que no se aburran.
Para la tercera semana, de naturales os envío próximamente la propuesta de tarea, puesto que esta situación se está alargando. Espero veros muy pronto familia, espero que estéis todos muy bien, mucha fuerza. Besos Cristina.
En esta dos semanas el trabajo básicamente ha sido, en relación al área de sociales, donde repartí el temario en dos sesiones para repasar lo mediante esquemas y resúmenes.
En el caso de naturales, como ya os conté, el contenido de este segundo trimestre está finalizado. No obstante, la próxima semana voy a pasaros una propuesta de tarea, al igual que he hecho con Sociales.
Esta semana os envío una propuesta de repaso de naturales, que en ningún caso es obligatorio, además en esta área pudimos finalizar incluso la prueba. En plástica, vamos a seguir con la propuesta de manualidades que os vaya diciendo y aparezca en la sección PLÁSTICA de este blog.
Ahora bien, en relación a dichas tareas, siempre estarán programadas para una sesión, al igual que hemos venido haciendo a lo largo del curso. Quiero decir que las tareas se realizarán una vez a la semana, siguiendo el horario que teníamos en clase, en la medida de lo posible. No obstante, en el caso de la propuesta de sociales y naturales, para su realización, se necesitan dos sesiones para completarlos. Esto siempre como propuesta.
No es obligatorio realizar todas las actividades, o al completo las mismas. El fin último como siempre es seguir con el hábito de trabajo, que aprendan y que no se aburran.
Para la tercera semana, de naturales os envío próximamente la propuesta de tarea, puesto que esta situación se está alargando. Espero veros muy pronto familia, espero que estéis todos muy bien, mucha fuerza. Besos Cristina.
TERCERA SEMANA SOCIALES
El área de Naturales está finalizada con la prueba
final incluida. En el caso de Sociales, aunque el
tema ha sido trabajado, a excepción de la
prueba final. Por ello, os propongo el reto de la
unidad 4, pero con variantes. Podéis imprimir las actividades en papel al completo pinchando aquí.La fecha de la propuesta de tareas de sociales. su realización completa, serían dos sesiones: 2 y 16 de Abril. Siempre como propuesta.
Podéis seguir los siguientes pasos:
Preparo una exposición oral, para realizar tras la vuelta. Podéis buscar información en internet o preguntando a alguien que realice el trabajo que vais a investigar. A continuación indico los pasos a llevar a cabo, teniendo en cuenta siempre que es una propuesta de trabajo. No es necesario investigar todos los trabajos que propongo. Se trata de una propuesta.
Investigo y aprendo
- 1. Decido el trabajo a analizar ( carpintería,
artesanía, alimentación…)
- En el cuaderno de notas, recoged información
sobre el nombre del trabajo, el lugar donde se
realiza, los materiales que se utilizan, los
productos que se obtienen, las tareas más
comunes.
- 2. Obtenemos información sobre un trabajo relacionado con el turismo. Decidid el trabajo a analizar ( guía, recepcionista, personal de vigilancia…). En el cuaderno de notas, folios, recoged información sobre el trabajo que investigáis, siguiendo los mismo apartados del paso anterior.
- 3. Obtenemos información sobre un trabajo relacionado con el transporte. Decidid el trabajo a investigar ( maquinista, pilotaje, taxista…). Seguid los mismos pasos explicados en el punto 1.
- 4. Obtener información sobre un trabajo relacionado con el comercio. Decidid el trabajo a investigar ( vendedor/a de tienda de alimentación, profesor/a, personal sanitario…).
Seguid los mismos pasos explicados en el punto 1.
Una vez recopilada la información, revisad la ortografía y la presentación. Podéis usar ordenador, o hacerlo a mano para realizar el trabajo, usando el material que os sea posible, y tengáis disponible.
Finalmente, preparad una pequeña
exposición de vuestro trabajo, y que se realizará a
la vuelta. Espero que os guste la actividad,
seguro que os queda genial. Un abrazo enorme,
Cristina.
(Sesión 31 de marzo y 14 de abril).
Buenas familia, os propongo para repasar contenidos del trimestre, una actividad preciosa: escribir un cuento.
Un cuento muy especial, donde los seres vivos sean los
protagonistas y “hablen” de cómo es su vida. Seguro os queda genial.
A la vuelta, podemos realizar los cuentacuentos.
Os planteo seguir los siguientes pasos:
1. De todos los seres vivos que hay, elige el animal o planta que más llame tu atención para que sea el ser vivo que protagonice tu cuento.
2. Buscamos y seleccionamos información del ser vivo elegido. Cómo es, cómo nace y cómo se desarrolla. Puedes acompañar el texto de dibujos que lo ilustren, seguro os queda precioso.
3. Pensamos e imaginamos…y escribimos el cuento.
a. Imaginad alguna aventura emocionante en la que pueda participar el ser vivo protagonista; piensa como pudo ser su vida cuándo nació, los peligros a los que se
enfrentó sabiendo cómo es era medio en el que vivía, los seres vivos con los que interacciona, etc.
Después aprovecha tus ideas y tu cuento en papel (ésta parte de pasarlo a limpio podéis realizarlo en la sesión número 2). No se trata de correr haciéndolo rápido para terminarla, no hay prisas. Cuidar como siempre la
presentación, caligrafía, etc.
Deseando escucharos en la sesión Cuentacuentos que
tengamos a la vuelta, ¡ seguro os queda
estupendo!. Besos, Cristina.
PRIMERA Y SEGUNDA SEMANA CN/CS
En esta primera semana repaso de los contenidos:
- La artesanía y la industria
- El turismo
- Los trabajos en el transporte. tipos de trabajo.
En cuanto a Sociales, de momento en estas dos semanas, repasar el tema trabajado, mediante resúmenes, esquemas.
Segúnda Semana
El comercio. Otros trabajos.
La actividad económica. las empresas. Educación financiera.
Los trabajos en Andalucía.
El grupo ha trabajado las unidades del trimestre planteadas. En el caso de Ciencias Naturales, ha realizado las dos pruebas.
Maestra Cristina
El grupo ha trabajado las unidades del trimestre planteadas. En el caso de Ciencias Naturales, ha realizado las dos pruebas.
Maestra Cristina